Elegir por precio en lugar de por estrategia
Uno de los errores más comunes es buscar el servicio más barato. El problema: muchas veces eso significa recibir acciones genéricas, sin estrategia y sin foco en resultados reales.
👉 Lo que deberías buscar es alguien que entienda tu negocio y sepa priorizar: no solo alguien que “haga SEO”.
2. Contratar sin un diagnóstico previo
Si alguien te vende SEO sin haber analizado antes tu sitio, tu competencia, tus datos o tu situación actual… corre.
Cada negocio necesita una estrategia diferente. No existe una fórmula única.
👉 Asegúrate de que te ofrezcan al menos una auditoría básica antes de definir qué se va a trabajar.
3. No entender qué incluye (ni qué no incluye) el servicio
¿Incluye contenido? ¿Incluye optimización técnica? ¿Linkbuilding? ¿Reporte mensual? ¿Soporte?
Si no te lo explican claramente, podrías terminar con un servicio incompleto o mal ejecutado.
👉 Pide una lista clara de lo que se incluye, qué se espera de ti, y cómo se miden los avances.
4. Creer en promesas imposibles
“Te posicionamos en la primera página en 30 días”
“Garantía de estar en el puesto 1”
Si te prometen eso, es una alerta roja. Nadie puede garantizar posiciones fijas en Google, porque el algoritmo cambia constantemente y los resultados dependen de muchas variables.
👉 Un buen consultor te habla de procesos, no de posiciones mágicas.
5. No pedir reportes ni métricas
Si estás pagando por SEO y no sabes qué está pasando… estás en riesgo.
Un error frecuente es confiar ciegamente sin exigir reportes, sin ver mejoras o sin tener claridad sobre los próximos pasos.
👉 Pide informes claros, con métricas que entiendas (visitas, conversiones, keywords, etc.), no solo gráficos bonitos.
6. Contratar sin saber para qué necesitas SEO
A veces el problema no es el consultor, sino que el negocio no tiene claro qué quiere lograr. ¿Quieren más visitas? ¿Más leads? ¿Aparecer por su marca? ¿Dominar ciertas categorías?
👉 Antes de contratar, define tus objetivos y asegúrate de que el consultor o agencia te ayude a traducirlos en una estrategia realista.
Cómo evitar estos errores al momento de contratar a una Agencia SEO o Consultor
- Exige un diagnóstico previo
- Pide claridad en la propuesta: qué se incluye, tiempos y objetivos
- Evalúa experiencia, casos, contenido y referencias
- Desconfía de promesas mágicas
- Asegúrate de recibir reportes e involucrarte en el proceso
- Habla con alguien que entienda SEO y negocios